divendres, 23 de maig del 2025

49.- (ES) Estaremos presentes en el próximo curso 2025-26 en la RED DIM EDU Global.-

 https://ponentcooppel.blogspot.com/


DISPONIBLES DESDE 2015, PERMANENTES DES DE 2017

EXPONDREMOS EN PONENCIAS, COMUNICACONES Y TALLERES LA EXPERIENCIA 


LA PRÁCTICA COOPPEL PRECISA TIEMPO ES MUY EFECTIVA, CON EL MISMO ESFUERZO APRENDEMOS MEJOR


Próximas jornadas DIM-EDU:


15ª Trobada de Centres Innovadors de Catalunya (Barcelona i on-line,dimecres 17 de setembre). ORGANITZEN: Xarxa Educativa DIM-EDU, Fundació CIC, SCP, Associació ESPIRAL (15,92,163)


3º Encuentro de Centros Innovadores en Cádiz (Cádiz y on-line, miércoles 1 de octubre). ORGANIZAN: Red Educativa DIM-EDU, Facultad de Educación. UCA , Grupo Comunicar y Asociación ESPIRAL. (17,93,164)


9º Encuentro de Centros Innovadores en Madrid (Madrid y on-line, miércoles 22 de octubre). ORGANIZAN: Red Educativa DIM-EDU, UNED, Asociación ESPIRAL. (9,94,165)


16ª Trobada de Centres Innovadors de Catalunya (Bellaterra i on-line,dijous 11 de desembre). ORGANITZEN: Xarxa Educativa DIM-EDU, Facultat d'Educació-UAB, SCP, Associació ESPIRAL (16,95,166)


1º Encuentro de Facultades Innovadoras: Hacia una educación verdaderamente superior: formación disciplinar, competencial y para una vida más consciente. (Madrid y on-line,21 de enero de 2026, provisional). ORGANIZAN: Red Educativa DIM-EDU, UAM y Asociación ESPIRAL (10,96,167)


4º Encuentro de Centros Innovadores en Huelva (Huelva y on-line, miércoles 11 de febrero de 2026). ORGANIZAN: Red Educativa DIM-EDU, Grupo Comunicar, Universidad de Huelva y Asociación ESPIRAL (18,97,168)


8º Encuentro de Centros Innovadores en Alicante (Alicante y on-line, miércoles 11 de marzo, provisional). ORGANIZAN: Red Educativa DIM-EDU, Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, Grupo de Investigación GIDU-EDUTIC/IN de la UA y Asociación ESPIRAL. (14,98,169)


6º Encuentro de Centros Innovadores en Sevilla (Sevilla y on-line, miércoles 6 de mayo ). ORGANIZAN: Red Educativa DIM-EDU, CEU Andalucía, Colegio El Buen Pastor de Sevilla, Grupo Comunicar y Asociación ESPIRAL. (19,99,170)





dijous, 22 de maig del 2025

48.- (ES) Estamos asociados, adheridos, investigamos y difundimos con la UNESCO.-

 


XXV ANIVERSARIO 2000-25

Actualmente somos un plan solidario tesis postulante denominado Causa Cooppel por la Paz 2030.

Des de el año 2000 la asociación CERADAI formamos parte dentro de la Xarxa d'Escoles Associaciades a la UNESCO de Catalunya (XEAUC), gracias al coordinador Miquel Martí, con el programa formativo a docentes y de apoyo a escuelas denominado CERADAI-Institut.

Estamos asociados, adheridos, aprendemos servicio, estudiamos e investigamos la tesi postulante Cooppel y difundimos la orientaciones, recomanaciones, indicaciones e informes de la UNESCO.-

Estamos disponibles en la sociedad civil y en la Xarxa Civil UNESCO de Catalunya y abiertos a las asociaciones y clubs UNESCO de España.

Somos fans para la cooperación internacional y local y para la paz.


SOMOS ÚNICOS:
Hacemos difusión de la UNESCO, la damos a conocer en todos los rincones de la sociedad civil y defendemos los valores.
Estamos en tres federaciones, en cinco asociaciones, realizamos un programa de radio y atendemos a un instituto y colaboramos con la universidad URV. Participamos activamente en la RED DIM EDU Global de España. Tenemos contactos en Méjico, Cuba, Argentina, Chile, Italia, Francia, Argelia y Portugal.
Realizamos el programa mensual colaborador en radio Falset: PRIOREM PRIORAT desde 2008.
Criterios singulares:
- 00  Con presupuesto Cero Cero, 
- 100% voluntariado social y aprendizaje servicio comunitario.
- 100% el estudio, la investigación y los beneficios de la tesis Cooppel por la Paz.

Tres puntos clave:

1.- Investigamos el como construir la paz en la mente de las personas. Facilitando el aprendizaje y el entrenamiento de la práctica Cooppel.

2.- Compartimos y hacemos difusión pidiendo opinión sobre los efectos de la Inteligencia Artificial y el uso de los móviles e internet de los menores de edad.

3.- Promover la educación ciudadana general hasta los 18 años. Y en su mejora (PISA)

Otros aspectos puntuales.

Nos ofrecemos a profesionales, asociaciones, federaciones y fundaciones a dar a conocer nuestra tesis postulante sobre neurociencia aplicada a la educación y la organización del entorno educativa y de la familia.

Disponibles a participar en proyectos compartidos para el beneficio de la ciudadanía.


Hablamos de las Naciones Unidas y de la UNESCO, practicamos sus valores, no utilizamos ningún nombre de identidad en la marca de la denominación.

Practicamos los Derechos Humanos y en concreto el derecho a la asociación con respeto a CERADAI y a la ciudadanía .
Contamos con un programa de relaciones informativas con la UNESCO y otras organizaciones sean ONG, patronatos, fundaciones, federaciones u otras asociaciones. Denominado programa Unes(COOPPEL)ing. "Unescooppeling" Iniciativa No Gubernamental (ING) COOPPEL en relación con la UNESCO y las Naciones Unidas.
Hacemos informes mensuales a quien esté interesado de nuestras iniciativas, actuaciones, como sus evaluaciones.


dissabte, 10 de maig del 2025

47.- (ES) . Nueva oferta de taller Cooppel para el curso 2025-26 de las jornadas RED DIM EDU.-

 17 de septiembre de 2025

Jornada de Barcelona

Participamos desde 2015. Casi cada mes un lugar de España y cada año unas celebraciones en Catalunya.

Presentaremos una nova oferta de taller Cooppel en el curso 2025-26.-

Características.-

- La tesis avanza y los talleres son más ricos y claros.

- Se generan contactos consolidados: Méjico, Cuba, etc.

- Estamos preparados para generar clubs Cooppel con el apoyo telemático.

- Nuestra idea es incorporar el método Marcet de fútbol de 11 pasos en la futura Federación Internacional Cooppel y la forma de avaluación comunitaria.

- Damos a conocer Tarragona (el Priorat), Catalunya y España. Y el instituto Antoni de Martí i Franquès y el entorno educativo de la ciudad de Tarragona.




https://dimglobal.ning.com/profiles/blogs/jornadabarcelona25

https://dimglobal.net/revistaDIM42/revistanew.htm

https://dimglobal.ning.com/?xg_source=msg_mes_network










Y aquí terminamos los mails sobre este magnífico 1º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. Eel acta-programa ya podéis consultar los VÍDEOS de la jornada https://dimglobal.ning.com/profiles/blogs/jornadaalcala25

Los ponentes (ponencias, mesa redonda, comunicaciones...) y  talleristas,  si queréis que ponga alguna información más en el acta-programa, me lo mandáis y lo incluiré.

La jornada, organizada por por la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá de Henares, la Red Educativa DIM-EDU y la Asociación ESPIRAL y con la coordinación local de la profesora Raquel Granizo Garridoha contado con los 153 ponentes activos en las sesiones presenciales, en los talleres on-line y en las comunicaciones no presenciales, que son quienes han puesto el contenido y han permitido la participació(entre presenciales y on-line) de 339 agentes educativos de España y 13 países más: ANDORRA, ARGENTINA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, CUBA, ECUADOR, EL SALVADOR, ESPAÑA, MÉXICO, PERÚ, PORTUGAL, USA, VENEZUELA.

Finalmente también queremos agradecer a las empresas que colaboran y hacen posible estos ENCUENTROS DIM-EDU: Hiares, Additio, Alexia, Happy Code, Opospills, Creaescuela/AESE, Tekman, Mathew, Faronics.

¡Hasta cuando quieras! Las próximas jornadas en: Almería (22 de mayo); Barcelona (17 de setembre); Cádiz (1 de octubre); Madrid (22 de octubre); Universitat Autònoma de Barcelona (Bellaterra, 11 de desembre); Madrid (21 de enero); Huelva (11 de febrero); Alicante (11 de marzo): Sevilla (6 de mayo)

Pere Marquès
Coordinador general de la jornada.

Si quieres estar puntualmente informado de las siguientes jornadas y actividedes de la RED EDUCATIVA DIM-EDU, registrate aquí: http://dimglobal.ning.com/

dijous, 8 de maig del 2025

46.- (ES) RESUMEN.- El Espacio común EXTRA y el núcleo transversal de los saberes NTS.-

 Resumen de la aportación del profesor J.M. Ferran i Torrent a los congresos y jornadas internacionales del profesorado y de los profesionales de la educación  de la RED DIM EDU Global de España y otros eventos hispanoamericanos y europeos.

Es profesor emérito ad honorem del instituto Antoni de Martí i Franquès de Tarragona (Catalunya-España). Su tesis postulante sobre el espacio común "EXTRA" y el núcleo transversal de los saberes "NTS" dentro del plan y Hoja de Ruta Causa Cooppel por la Paz. Aplicado además en mediación vecinal en colaboración con el IMSST de Tarragona y la Federación de asociaciones vecinales de Tarragona "Siglo XXI" y en iniciativas relacionadas con el Ateneu de Tarragona y la "Federació de Ateneus de Catalunya (FAC)" en coordinación con la FCVS "Federació Catalana de Voluntariat Social" y la "Associació Catalana en Pro de la Justícia".

Estudiando el espació común "EXTRA", es decir conociendo al alumnado en hora de tutoría de la ESO, el espacio común extraescolar y extrafamiliar, es decir el espació físico disponible de la Biblioteca asistida Cooppel (BaC) del instituto de las tardes que es extraescolar y extrafamiliar.

Si miramos a la familia como centro importante de educación la BaC es una actividad extrafamiliar en la cual pueden asistir los padres y/o las madres y a la vez una actividad extraescolar abierta y coordinada con profesorado y asistida por estudiantes de BAT en estancia a empresa.

¿Como llevan a termino el estudio y los trabajos extraescolares el alumnado ESO? ¿Como podemos motivar padres, madres e implicados en la educación a la planificación y al estudio de las tareas extraescolares?

Nuestro objetivo es conocer y aprender del espacio común EXTRA escolar y familiar para incrementar la autonomía en el espacio familiar y en el espacio en horario escolar.

El alumnado ESO con su familia decide los días de asistencia entre lunes y jueves, de las 17 a las 18,30 horas. Firmando un compromiso que establece las condiciones del programa Cooppel.

Los beneficios y ventajas que hemos valorado son:

1.- El hecho de comprometerse a asistir a la BaC, motiva y proporciona una segunda oportunidad de adquirir hábitos.

2.- Cada día que asiste tiene concretar que matèrias y que contenidos así como objetivos se plantea conseguir.

3.- Una segunda oportunidad de tomar conciencia de la gestión de la agenda, de priorizar y planificar la ocasión de poder consultar a alumnado de BAT y profesorado coordinador.

4.- Introducir juegos de máximo 9 minutos y jugadas de máximo de tres minutos, basados en el Núcleo Transversal de competencias de Saberes (NTS) ( saber tener, saber hacer, saber estar y comprometerse, saber ser (identidad), saber lo básico para la vida i saber cooperar y crear. Que además se ofrece explicarlo en un taller en el aula en la hora de tutoría ESO del instituto. 

https://cooppelcaminsmartiifranques.blogspot.com/2025/05/126-taller-potts-lhora-de-la-biblioteca.html

5.- El mismo alumnado calibra la necesidad de la tención y su planificación en su casa que poco a poco va empoderando y adquiriendo autonomía dejando poco a poco la ayuda del programa Cooppel.

6.- Los padres y las madres a veces y en primaria quieren ayudar a la petición de sus hijos e hijas y a ellos lo aprendieron de otra forma. Pues en este espació Cooppel damos apoyo motivacional en qué, en como y en cuando pueden ayudar. Respetando la metodología de la escuela o del instituto. Supone una buena experiencia de repasar competencias básicas de la ciudadanía respecto a lo que aprenden nuestros hijos e hijas.

7.- Como más personas podamos atender y como más contactos de profesorado mucho mejor para nuestra tesis postulante NTS de la Causa Cooppel por la Paz



De cara el próximo cursos se ofrecerá a nivel extraescolar y extrafamiliar a alumnado post-ESO y en el Centre LOGOS de la parte  baja y el puerto, Port de Tarragona abierto para alumnado y familias de los otros centros educativos de la ciudad de Tarragona.